Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 50 contemporary artists

17th contemporary artists: SARAH LUCAS

Imagen
"Prefiero la falta de estilo patente" Londres (1962) De carácter siempre complicado, dejó el colegio a los 16 con una vocación muy clara. Estudió arte en The Working Men´s College, London College of Printing y Goldmith´s College. En 1988, un año después de obtener su graduado en Fine Arts, fue incluida en la exposición colectiva de artistas ingleses Freeze junto a nombres como Damien Hirst y Gary Hume. En la década de los 90 se dio a conocer con una serie de fotografías en las que la artista, siempre andrógina, aparecía en medio de la calle con el pelo a lo chico, una cazadora de cuero y comiendo un plátano con gestos lascivos. Es, junto a Tracey Emin , una de las más conocidas artistas del movimiento de los YBA (Ypung British Artists); abrió junto a ésta The Shop en 1993, que es a la vez sala de exposiciones, ventas y punto de encuentro de nuevas generaciones de artistas. Realizó su primer exposición individual en 1992 en Inglaterra y en 1995 en EEUU en la galería de ...

16th contemporary artists: RICHARD PRINCE

Imagen
" El tema que elegí no era precisamente popular, pero tampoco oscuro. Simplemente, no estaba de moda. Se asemejaba más bien a los grandes cultos. A esos que aún siguen existiendo a nuestro alrededor. Que se dejan ver en los aeropuertos. Que celebran sus convenciones " Panamá (1948) Richard Prince nació un caluroso agosto en la República de Panamá controlada por los Estados Unidos. Pocos años después se trasladaría junto a sus padres, que trabajaban para el gobierno, a un suburbio de Boston. Fascinado desde muy temprano por el genio de Pollock, asistió al colegio en Maine y se trasladó a Nueva York instigado por el fotógrafo Franz Kline y su estudio de la calle 14. En la misma ciudad, inició su línea de apropiación o re-fotografía siguiendo la estela de otros artistas como Barbara Kruger, Cindy Sherman o Mike Bidlo. Entró en las galaerías de la mano de Barbara Gladstone y más tarde de Larry Gagosian. Actualmente vive y trabaja en Nueva York y su obra ha viajado por EEUU...

15th contemporary artists: JEFF KOONS

Imagen
"El arte es una forma de autoayuda que puede infundir en el espectador una sensación de confianza" York (USA), 1955 Estudió en el Maryland Institute College of Art -donde obtuvo su BFA- y en el School of the Art Institute de Chicago . Se contó entre los empleados del MoMA y fue también corredor de Bolsa en Nueva York antes de iniciar su carrera como artista, fuertemente influenciada por el pintor Ed Paschke, al que conoció durante la visita a un museo. Actualmente vive y trabaja en Nueva York, en un enorme estudio con más de 30 ayudantes que recuerda a la Factory de Warhol. Su obra, además de rifarse en los circuitos privados, está expuesta en museos como el MoMA, Whitney, Guggenheim de NY, Los Angeles Country Museum, National Gallery de Washington, San Francisco Museum of Modern Art y la Tate de Londres entre otros. No es sólo uno de los artistas más significativos desde el fin del pasado siglo, sino que compite con Damien Hirst por el título de artista más r...

14th-50 contemporary artists: JULIAN SCHNABEL

Imagen
"Mucha gente piensa que yo perseguía ser una estrella. Pero no es cierto. Cuando era un niño ya era pintor" (1951, Brooklyn, NY) Nació en el seno de una familia judía muy vinculada a su religión. Siendo aún un niño se mudaron a Texas, y fue allí donde empezó a desarrollar sus habilidades artísticas. Obtuvo su Bachelor of Fine Arts en la Universidad de Houston y fue admitido en el programa de estudios independientes del Whitney Museum enviando su portafolio entre dos panes en forma de sandwich. Fue aceptado y realizó su primera exposición en solitario en 1979 en la Galería Mary Boone. Un año después participó en la Bienal de Venecia y ya a mediados de los 80 se convirtió en una figura clave de la corriente Bad Painting enmarcada en el neo-expresionismo. Se hizo famoso con sus enormes cuadros hechos a base de cuadros rotos y pintarrajeados. Desde entonces ha expuesto por todo el mundo y algunas de sus obras forman parte de las colecciones de los mejores museos: el MoMA, el ...

13th-50 contemporary artists: CHRIS OFILI

Imagen
"Me gusta la actitud de cortar y pegar del hip hop. A menudo puedes oír dónde acaba una parte y comienza otra, que es lo que trata de hacer patente en mi obra para que pueda verse cómo están hechas las cosas" Manchester, 1968 Christopher Ofili nació en Manchester pero su familia es de ascendencia nigeriana. El exotismo y la diferenciación cultural siempre han sido los motivos clave de sus obras, y ésto le diferenció del resto de pintores desde los comienzos de su carrera artística. Después de estudiar en un colegio católico realizó un cuso de Arte en el Tameside College en Manchester y completó su formación en la Chelsea School of Art y la Royal College of Art ya en Londres, donde actualmente aún reside y trabaja. En 1992 recibió una beca para marchar a Zimbabwe donde pudo observar las antiguas pinturas de las cuevas y decidirse por las temáticas de sus orígenes. El toque de gloria le llegó cuando el archiconocido Charles Saatchi se fijó en él, y pasó a ser uno de los p...

12th-50 contemporary artists: MIQUEL BARCELÓ

Imagen
"No tengo más opción que reinventarme cada día" Mallorca (España), 1957 Miquel Barceló nació en el pueblo de Felanitx, Mallorca, en el año 1957. A día de hoy es, junto con Santiago Sierra, uno de los artistas españoles más internacionales. Estudió en la Escuela de Artes Decorativas de Palma de Mallorca y continuó en la Facultad de Bellas Artes de Sant Jordi ya en la ciudad condal. En sus primeras obras, el art brut -o arte marginal- que había descubierto durante un previo viaje a Paris, tiene una influencia muy presente en su rechazo académico. Fue a partir de la Bienal de Sao Paulo de 1981 que empezó a ser conocido y llevado a exposiciones de carácter internacional. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Artes Plásticas en 1986 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2003. Ha llevado a cabo grandes proyectos para entidades internacionales como la polémica decoración a base de estalactitas multicolor del Palacio de Naciones Unidas de Ginebra. Ha expues...

11th-50 contemporary artists: LISA YUSKAVAGE

Imagen
"I don’ t think there is an uninteresting person alive. It’s just that not everyone has access to themselves,  to the full range of thier emotional life. This is why my work often embarrasses me and why I need it to embarrass me." Filadelfia, EEUU (1962) A los 12 años empezó a tener sus primeros contactos con el mundo del dibujo, y ya por aquel entonces, los retratos humanos, sobre todo de mujeres, eran su temática predilecta. Obtuvo su BFA Tyler School of Art - de donde recibiría en un futuro más becas y premios- en la especialidad de pintura al temple, y posteriormente el MFA en la Universidad de Yale. Ha expuesto en muchas grandes ciudades de EEUU, Londres, México, Berlín, Pekín, Europa del Este, Milán, Bolonia, Roma, Moscu y París entre otros. Actualmente vive y trabaja en Nueva York. "Soft Porn" ha sido el término mundialmente utilizado para definir las pinturas de Yuskavage. Sus desnudos femeninos examinan el erotismo y la admiración en sus rasgos más d...

10th - 50 contemporary artists: JOHN CURRIN

Imagen
"El sujeto de un cuadro es siempre el autor, el artista. Sólo se puede transmitir la ilusión de que trata de otra cosa. Creo que esa es la función de la representación: dotar a una imagen de la ilusión de ser sujeto" Boulder, Colorado (USA) 1962 Nació en Colorado y creció en Connecticut, donde estudió pintura en clases privadas con el ucraniano Lev Meshberg. Obtuvo su BFA (Bachelor of Fine Arts) en la Universidad de Carnegie Mellon y su MFA (Master of Fine Arts) en la Universidad de Yale. En 1989, ya viviendo en Nueva York, expuso sus cuadros figurativos inspirados en fotografías de inexpresivas escolares. Después, aparecieron sus cuadros de mujeres con pechos enormes y hombres fuertes y bigotudos. A pesar de ser acusado de sexista, siguió creando cuadros que eran retratos distorsionados de modelos de la época; después probó con mujeres cincuentonas amarradas a la juventud. En 2002, con su Fishermen ( debajo de estas líneas ) alcanzó en subasta una cifra de seis ceros. H...

9th-50 contemporary artists: RON MUECK

Imagen
"Por una parte intento crear en mis obras una presencia verosímil, y por otra tienen que ser válidas como objetos" Melbourne (Australia), 1958 El escultor hiperrealista nació y se crió en Australia, pero pronto se trasladó a Reino Unido, donde aún vive y trabaja. Sus primeros trabajos tuvieron lugar en el mundo de la televisión: era el director creativo y el creador de los muñecos que aparecían en el programa infantil Shirl´s Neighbourhood. Siguió trabajando como fabricante de cuerpos artificiales y también de efectos especiales para distintos shows televisivos y películas como Labyrinth (1986, Jim Henson) y The Storyteller (1988, Jim Henson). Después se mudó a Londres, donde estableció su propia empresa de animaciones para la industria publicitaria. Su primer acercamiento a la escultora fue en 1996, cuando colaboró con su suegra Paula Rego en la creación de unas pequeñas esculturas para su exposición en la Hayward Gallery. Ella le presentó a Charles Saatchi, que de...

8th-50 contemporary artists: MARTIN KIPPENBERGER

Imagen
« Un buen artista tiene menos tiempo que ideas » Dormunt (Alemania), 1953 - Viena (1997) En su obra « El tiburón de 12 millones de dólares », el economista y experto en arte Don Thompson sitúa a Martin Kippenberger en el puesto 14 de su lista de los 25 artistas contemporáneos más cotizados. Fue admirado y odiado tanto por sus provocativas obras de arte en diversos géneros como por su carácter rudo y alcohólico. Estudió en el Hochschule für Bildende Kunst in Hamburg, donde la obra del pintor y fotógrafo Sigmar Polke, a pesar de no ser su profesor, le influyó fuertemente. Realizó una estancia en Florencia donde presentó su primera exposición individual en 1977; después de ello volvió a instalarse a Berlín. Fue el año en que fundó Kippenberger´s Office con Gisela Capitain para exponer su propia obra y las de sus coetáneos. En los 80 se mudó a Colonia, donde tuvo tuvo gran presencia dentro del mundillo artístico junto a su compñaero Oehlen. Ya cercanos los 90 vivió una temporada en...

7th-50 contemporary artists: TRACEY EMIN

Imagen
"Estoy al borde de un abismo, pero la vista desde aquí es excepcional" Londres, 1963 La vida de Tracey Emin da para una biografía de lo más extensa y emocionante: su padre, infiel a su madre, convivía a la vez con dos familias; fue violada a los 13 años; a los 18 se quedó embarazada de unos gemelos a los que abortó por temorr a su familia; apareció borracha y trasnochada en una de sus primeras apariciones televisivas en UK... Estudió Diseño de Moda en el Medway College of Design, donde conocío a Billy Childish, poeta de los Medway Poets , cuya pequeña editorial -dedicada principalmente a sus autopublicaciones- Tracey dirigiría durante algún tiempo. Después estudió Impresión Maidstone Art College, etapa que a día de hoy recuerda como una de las mejores de su vida. Se mudó a Londres para obtener un MA en la Royal College of Art en pintura -años después destruiría las obras de este periodo- a la vez que estudiaba Filosofía en Birkbeck, en la Universidad de Londres.  Fue a...