WE ARE FAIR, la nueva feria after-work
La semana del arte en Madrid puede resultar absolutamente agotadora. Se dan cita en apenas cuatro días las ferias de arte contemporáneo más importantes del año en la capital: la omnipresente ARCO seguida muy de cerca por Art Madrid y con empuje de emergentes como Just Mad. Este año, además, una de las ferias con formato más innovador -y que, como ahora os contaré, ha creado escuela- ROOM ART FAIR, también traslada sus fechas habituales del otoño a la semana del 26-28 de febrero. El cambio de fechas de RAF, que la próxima edición cumple cinco años, tiene un aspecto negativo, y es que la competencia es múltiple, antigua y dura. Puede que atraiga al visitante extranjero que recala en esos días en Madrid para hacer un recorrido exprés de todas las ferias, pero perderá a los visitantes habituales saturados de tanto arte en tan corto lapso de tiempo.
Además, este año le surge una nueva competidora: We Are Fair. El equipo de Factoría de Arte y Desarrollo ha puesto en marcha un modelo de feria que claramente aprende de predecesoras como RAF y Jääl, basado en la idea del hotel como lugar de encuentro y la habitación como galería íntima, y que ya probaron con éxito en el Art & Breakfast de Málaga. La primera edición de We Are Fair seguirá el formato que ya conocemos, destinando una cuarentena de habitaciones a galerías además de espacios comúnes donde realizar actividades y encuentros. Las fechas serán del 26 al 28 de febrero en el céntrico y nuevo Hotel Exe Central de Madrid (C/ Mejía Lequerica, 10 Metro: Alonso Martínez o Tribunal). ¿La novedad?: está pensando como un after-work complementario al resto de ferias, pues las habitaciones estarán abiertas al público hasta las dos de la mañana.
![]() |
Rueda de prensa (29 de octubre de 2015 en el Hotel Exe Central). |
El equipo de We Are Fair, coordinada por Raquel Temiño y dirigida por José Antonio Mondragón, presentó ayer la primera edición de su feria en una de las salas del Exe Central. Las convocatorias a participantes están abiertas hasta que se acerquen las fechas de la feria, y hay muchas opciones donde encajar:
- HERE WE ARE!: destinada a las mejores galerías del panorama artístico donde podrán mostrar un máximo de seis artistas, realizando una tarea de comisariado ad hoc.
- IT´S ME!: destinado a artistas y colectivos independientes sin representación galerística. La sala, contenedor de multitud de propuestas, estará patrocinada por "El mundo de los artistas" y otorgará un premio al Mejor Artista /Colectivo.
- WE ARE KIDS!: proyectos y productos artístico para niños y jóvenes, para los que, además, se convocarán distintas actividades para enseñarles a iniciarse desde edad temprana en el mundo del coleccionismo de arte.
- BLACK ON WHITE!: el espacio imprescindible dedicado a libros de artista, fanzines, revistas, editoriales...
David Trullo será el artista invitado, y participará en el evento junto a Vera Icon, pensadora y experta en arte contemporáneo.
Por ahora ya hay programadas algunas actividades, como el encuentro profesional de jóvenes coleccionistas con Marta Pérez Ibáñez y el diálogo sobre coleccionismo entre el periodista cultural del ABC Javier Díaz Guardiola y el coleccionista Antonio Lobo.
![]() |
Habitación de The Trial Project |
Comentarios
Publicar un comentario